
Cuando uno se pregunta…Y qué podemos hacer ante ello? Hay respuesta:
“Hay un camino: se encuentra comenzando por llenar ciertas condiciones de existencia política a las cuales no renuncia nunca ninguna sociedad por más humillada que esté, por más marcada que este por el sello de la desgracia y el látigo del despotismo, si una vez, una vez siquiera ha respondido esta a la libertad, ha visto la luz de la civilización, si alguna vea vez espera ser contada en el número de las civilizadas”. Crees tú, Hugo,” que hoy puede gobernarse a un pueblo valeroso e inteligente, ahogando su libertad y aniquilando su representación política ..? Que puede violarse abierta y frecuentemente el sagrado derecho de la seguridad individual ..? Poner manos violentas en hombres pacíficos, en sus casas, en el seno de sus familias y sepultarlos en las prisiones por meses y meses sin forma de juicio, sin apariencia de causa, haciéndose alarde de la violencia inferida al ciudadano y del ultraje hecho a la ley..? Venezuela nunca había pasado por un período semejante en que la tiranía y la arbitrariedad se acompañan con la burla más irrisoria y el sarcasmo más sangriento.”
Esta es, Hugo, exactamente, la carta memorable con la que Fermín Toro, hombre de letras, de ideas, humanista, servidor pródigo de Venezuela, escribió al Gral. Páez cuando éste asume la dictadura. Entre comillas, Fermín Toro.
¿No te sientes aludido? Tú que descalificas y degradas a Páez no te ves en estas líneas de Fermín Toro?
Compártela con Fidel. Estoy segura que él la leyó.
Mas vigente que nunca esa carta.
ResponderEliminar