
Y el mismo grupo decide entonces que no, que será en MERCOSUR. Pero no les conviene allí, no es el mismo fundo. ¡Y otra vez a Unasur! Dándose tiempo para que Juan Manuel Santos tome el poder en la seguridad absoluta que todo se dará: el mono Jojoy conseguirá entrevistarse con Santos, finalmente la reunión con el que “rompió” se dará en cualquier parte con el nuevo Presidente, pasamos la página y ya! Pasan la pelota a Santos. ¿Y Colombia? Porque el triunfo electoral fue el resultado del rechazo a Chávez y su cercanía a las FARC, sus insultos a Colombia en la figura de Uribe que todavía hoy goza de una amplísima popularidad. Si Juan Manuel Santos es consecuente con la conducta que le permitió acceder a esos votos, será una cuesta difícil para Chávez y sus maniobras. Y si no, un Continente y un pueblo que esperan esa lealtad y decisiones que detengan esta barbarie, esta hipocresía que carcome la democracia, se sentirán nuevamente despojados de cualquier esperanza.
Esta locura es difícil de entender: el fiscal ecuatoriano sigue exigiendo la extradición del nuevo presidente colombiano. Correa aceptó ya asistir a su toma de posesión. Mientras aplaude y cene con el recién estrenado mandatario, el mundo se preguntará entre divertido y asombrado: “¿Y esto? ¿Es que la locura es una exigencia para gobernar en la revolución? ¿Qué capítulo es este?
Y Lula, el inefable Lula, el mismito que declaró que al presidente de Irán había que tratarlo como él trata a Chávez, como un loco, viene a Venezuela a “reconciliar a Colombia y Venezuela”. En el proyecto político que comparten les conviene que Hugo Chávez fortalezca a Lula y haga concesiones. Pero una cosa es lo que “conviene” y otra la que decide en esa mente psicopática y fantasiosa. A todas estas, con tantos atropellos y desaciertos a cada instante, con tanto cinismo y mentiras, la guerra que “planificaba” Chávez y que se haría efectiva antes del 7, corre en su tiempo. ¿”Vapores de su fantasía”?
Esto no es un pleito personal como dice Lula ni siquiera si están o no los guerrilleros aquí o allá. Son dos criterios, dos corrientes humanas y políticas enfrentadas bajo este montaje sombrío: una, democrática y libre... Otra, chavista socialista “del siglo XXI”, que es toda esa confusión y locura dictatorial primitiva que tiene este hombre en su cabeza. Y se juega el destino de un continente todavía en intensa y desgarradora búsqueda. La cita es el 26 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario.
ISA DOBLES